Me gusta el pensamiento conceptual. Filósofo y escritor. Novelista, ensayista, traductor y poeta.
Este blog es una plataforma de intercambio de conocimientos, tus comentarios son importantes para ayudarlo a crecer y mejorar.
Hay 7 errores que un escritor no debe cometer y también hay 7 soluciones para evitarlos. Si las descubres —y te parecen innegables—, te funcionarán. Puedes confiar en ellas porque solo aportan beneficios y no vicios.
Antes de hacer una declaración de deseos, queremos articular claramente nuestros propósitos subyacentes. La intención principal de la existencia del blog de Corrigenda es generar la franqueza mutua necesaria en transmitir una relación de suma confianza que nos llevará a interactuar solo en beneficio de la calidad de tus textos. Asegurarse esa reciprocidad es esencial.
Después de leer detenidamente a especialistas sesudos sobre los estándares menos apropiados para promocionar tu libro en Twitter, quise ahondar más en el tema al creer que algunos autores independientes están matando a Twitter. Están en él pero no saben sacarle provecho. Están haciendo lo que nunca tenían que hacer.
Acabo de iniciar el año y me es imposible no echar la mirada atrás para recontar los títulos de los libros leídos —en 2014— y valorar qué impacto y cuáles han dejado huellas en mi hábito de lector.
No sé quién me lo ha preguntado ni si vale la pena molestarme en reflexionar si llego a la conclusión de que cuanto voy a exponer lo sabías ya o lo habías leído.
La primera sensación que produce abrir un blog —que se nutrirá de temas relacionados con la literatura y el mundo de las incorrecciones y particularidades del lenguaje y de otras cuestiones referentes a la escritura y a la publicación y reseña de libros— es la necesidad de la prudencia y la del juicio ponderado.